Por Jackeline Rivero.
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de mama, una enfermedad en la cual la prevención y el diagnóstico temprano pueden representar una vida salvada.
El autoexamen exploratorio es un procedimiento sencillo recomendado por muchos miembros de la sociedad médica para detectar anomalías en el tejido mamario a través de revisiones mensuales y rápidas.
La forma correcta de realizarlo consta de 6 pasos:
- Desnúdate de la cintura hacia arriba, y colócate frente a un espejo con las manos en las caderas. Observa cuidadosamente sí hay un cambio en la forma, textura de la piel o tamaño de tus senos.
- Ahora, acuéstate boca arriba y levanta un brazo para examinar el seno del lado opuesto.
- Comienza a tocar con el dedo índice y medio desde la axila hasta el seno, rodeándolo con toques suaves pero firmes y siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.
- Ahora, siéntate. Y presiona suavemente los pezones verificando si hay secreción o si el pezón está hundido.
- De notar alguna masa sospechosa acude al médico.
Es de vital importancia el momento en el que se realiza el autoexamen. Lo recomendable es que se haga dos semanas antes del inicio de tu ciclo menstrual para evitar la hinchazón y sensibilidad típica de la menstruación.